11 euros de peaje para salir y volver a casa: un socavón en la A-6 obliga a miles de vecinos a pasar por una autopista de pago
El ministerio asegura que la empresa Abertis es la que decide liberar, o no, el paso a los afectados por el desvío, pero esta, a su vez, asegura que no ha recibido una petición de gratuidad por parte de la administración, por lo que sigue cobrando

Las intensas lluvias que cayeron sobre España durante las pasadas semanas dejaron embalses llenos, zonas inundadas y un socavón en medio de la carretera A-6 que ha obstruido el tráfico de los más de 15.000 vehículos que por allí circulan, principalmente para los que van en dirección Madrid o Segovia. El pasado jueves 20 de marzo, se abrió un agujero en la tierra en el tramo de la A-6 que divide en dos a la localidad de San Rafael (2.500 habitantes, Segovia) tras la rotura de un colector, por lo que hubo que cerrar la carretera entre esta población y la de Alto del León. Los conductores ahora no tienen otro remedio que atravesar la AP-6, una carretera con peaje. La carretera estaba abierta para todos de forma gratuita, siempre y cuando los usuarios pidieran a través del intercomunicador que se les dejara pasar, pero este martes se ha vuelto a cobrar el peaje a todo el que pasa. El Ministerio de Transportes dice que es la empresa concesionaria de la AP-6, Abertis, la que debe decidir cuándo abrir o no el paso, y Abertis dice que no lo hace porque no ha recibido ninguna instrucción de gratuidad por parte de aquellos. Y mientras siguen las reparaciones en el socavón, los usuarios pagan casi 11 euros de peaje al día entre la ida y la vuelta.