30 delitos menos al día: la criminalidad en Madrid baja en una década, aunque las agresiones sexuales suben
Tanto la criminalidad convencional como la cibercriminalidad general disminuyen, pero quedan asignaturas pendientes, como es el caso de algunos barrios de la capital

“Madrid no es un buen lugar para delinquir”, ha dicho el delegado del Gobierno en la Comunidad, Francisco Martín, en rueda de prensa este lunes para analizar el estado del crimen en la región según los datos del Balance de Criminalidad del Cuarto Trimestre de 2024, publicados por el Ministerio del Interior. La Comunidad de Madrid logró frenar el pasado año la tendencia al alza en el número de crímenes cometidos que se venía registrando desde 2015, una década que tuvo un paréntesis con la caída en picado del crimen durante el confinamiento que llegó en 2020, pero que remontó al año siguiente. De los 411.782 delitos registrados en 2023, a los 399.972 del pasado año, la bajada ha sido del 2,9%, que se traduce en “30 delitos menos al día”, según ha señalado Martín. La disminución de la criminalidad en esta autonomía, cuya tasa ahora se sitúa en 57,1 infracciones penales por cada mil habitantes, ha sido mayor que la media nacional, ya que las 2.456.413 infracciones penales ocurridas en toda España el pasado año representaron una modesta disminución del 0,3% respecto a las del año anterior.