África abraza la energía nuclear
El continente cuenta con una única central en Sudáfrica y otra en construcción en Egipto. Sin embargo, ahora hasta 17 países desarrollan planes atómicos, sobre todo con apoyo de Rusia y China

Unos 700 millones de africanos, la mitad de la población, no tienen acceso a la electricidad. Con un proceso de industrialización a gran escala pendiente y una demografía explosiva —pasará de 1.400 millones de habitantes en la actualidad a unos 2.400 en 2050—, la brecha energética es uno de los grandes retos de África en este siglo. En la búsqueda de soluciones, hasta 17 países ha mostrado interés por desarrollar centrales nucleares. Ahora, solo Sudáfrica cuenta con una planta y otra se está construyendo en Egipto, pero naciones como Ghana, Nigeria y Kenia avanzan con rapidez en sus planes, y otras como Túnez, Argelia y Marruecos están en las últimas fases de desarrollo de proyectos, muchos de ellos con apoyo ruso o chino.