África se sube al negocio de las remesas digitales y presiona para reducir el coste de las transacciones
Las ‘start-ups’ despiertan el interés de inversores y, a la vez, empujan al mercado para aprovechar mejor el dinero que envía la diáspora africana hacia el continente más caro del mundo para estas operaciones financieras

África, pionera en dinero móvil y en pagos a través de teléfonos inteligentes, ahora quiere dar el salto final para que el envío de remesas a través del móvil sea cada vez más barato y más fácil, desde el Norte Global hacia todos los rincones del continente africano. En la última década, varias start-ups (empresas emergentes) han sacudido el mercado y han presionado a compañías tradicionales para que las tasas por transacción sean más económicas. Ahora, estas compañías nativas africanas toman un nuevo impulso y expanden sus negocios por cuenta de inversores interesados en este mercado en África. Así, compañías como Nala (creada en Tanzania), Juicyway y Flutterwave (Nigeria), APS (Gambia), Cauridor (Costa de Marfil), Mukuru y Mama Money (Sudáfrica) han extendido su cobertura y han potenciado la competencia.