“Altas concentraciones de ceniza” y humo de gasolina: los indicios que apuntan a que en el rancho de Teuchitlán hubo crematorios clandestinos

Un estudio de investigadores de la Secretaría de Ciencia, al que ha tenido acceso EL PAÍS, identifica alteraciones en el lugar donde familiares de personas desaparecidas han denunciado el hallazgo de enormes cantidades de huesos

Mar 28, 2025 - 01:00
“Altas concentraciones de ceniza” y humo de gasolina: los indicios que apuntan a que en el rancho de Teuchitlán hubo crematorios clandestinos

Un estudio de investigadores de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno de México, al que ha tenido acceso EL PAÍS, ha identificado “altas concentraciones de ceniza” y humo de hidrocarburos en el rancho Izaguirre de Teuchitlán (Jalisco) en 2019, años antes de que se descubriera su vínculo con actividades criminales. En las últimas semanas, el Ejecutivo, dirigido por Claudia Sheinbaum, ha señalado que el rancho fue usado como centro de entrenamiento del grupo criminal Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y ha dejado ver, además, que el grupo mató y torturó gente allí.

Seguir leyendo