Altri, ¿y ahora qué? La macrocelulosa que sacude Galicia depende de multimillonarias subvenciones

Las dos empresas de Portugal y A Coruña que están detrás de la polémica fábrica necesitan 250 millones de ayudas públicas y que el Gobierno central les flexibilice los plazos de ejecución de la obra

Mar 30, 2025 - 01:00
Altri, ¿y ahora qué? La macrocelulosa que sacude Galicia depende de multimillonarias subvenciones

27.000 alegaciones. La plaza del Obradoiro, desbordada. Manifestaciones que triplican la población del pueblo donde se celebran. Gritos de protesta contra la Xunta que burlan las alambradas de la televisión autonómica. Otro estallido social teñido de verde retumba en Galicia. Esta vez, por una gigantesca fábrica de celulosa proyectada en un paraje natural de Lugo, una macrofactoría que linda con espacios protegidos y el Camino de Santiago e incluye vertidos a uno de los principales ríos de los que bebe la comunidad. La planta que promueven la portuguesa Altri y el empresario coruñés Manuel García, dueño de Greenalia, acaba de recibir el visto bueno ambiental del Gobierno de Alfonso de Rueda (PP) y un multitudinario rechazo en la calle. ¿Y ahora qué? Según admiten los promotores del negocio, la clave está en el dinero público.

Seguir leyendo