Ana López-Santacruz, directora de la Aesan: “La carne picada de las hamburguesas hay que cocinarla bien para evitar contaminación por e-coli”

El organismo encargado de las alertas alimentarias investigó más de 850 casos en 2024, de los que emitió un centenar de advertencias a la población

Apr 4, 2025 - 00:00
Ana López-Santacruz, directora de la Aesan: “La carne picada de las hamburguesas hay que cocinarla bien para evitar contaminación por e-coli”

Torreznos con salmonella. Hamburguesas con e-coli. Embutidos con listeria. Aunque la seguridad alimentaria europea se considera la más robusta del mundo, en ocasiones algunos productos se contaminan y llegan a los consumidores. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria (Aesan) es la encargada de evaluar los casos y enviar alertas a los ciudadanos para evitar intoxicaciones alimentarias. Desde el pasado octubre, Ana López-Santacruz (Madrid, 45 años) —que dirigió durante cuatro años el Centro Nacional de Alimentación— es la directora ejecutiva de la Aesan. “Damos información rigurosa a la sociedad para protegerles de los riesgos que están en los alimentos”, resume.

Seguir leyendo