Anticonceptivos y vasectomías de carpinchos para reducir su población en una urbanización de lujo en Argentina

Los vecinos del barrio privado de Nordelta, construido sobre un humedal, denuncian la multiplicación de estos roedores gigantes

Feb 14, 2025 - 05:00
Anticonceptivos y vasectomías de carpinchos para reducir su población en una urbanización de lujo en Argentina
Un carpincho en el barrio de Nordelta, en Argentina.

Nordelta es una de las urbanizaciones cerradas más conocidas de Argentina. Construida hace dos décadas sobre un humedal vecino al río Luján, al norte de Buenos Aires, tiene hoy 45.000 ricos habitantes que disfrutan de casas ajardinadas y vistas a lagos y arroyos. Es un hábitat distinto al original, pero aún tentador para uno de sus antiguos ocupantes, los carpinchos, cuyo número se ha triplicado en poco más de tres años hasta superar los mil ejemplares. La mayoría de vecinos ha pasado de ver con simpatía a estos roedores gigantes a denunciar ataques a mascotas y destrucción de plantas y exigir un freno a estos animales silvestres. El Gobierno bonaerense acaba de aprobar planes de control de población de fauna que incluyen esterilizaciones selectivas y anticonceptivos con los que confían en reducir el ritmo de reproducción de la especie y limitar los crecientes problemas de convivencia. Fuera de los muros del barrio cerrado, la situación es objeto de críticas y burlas.

Seguir leyendoCapibaras se acercan al lago, en Nordelta. Una familia de carpinchos en Nordelta, Argentina.