Anuncios a medida, en el lugar preciso y en el mejor momento

La publicidad por geolocalización abre la vía para ofrecer experiencias hiperpersonalizadas a los consumidores

Jan 25, 2025 - 11:00
Anuncios a medida, en el lugar preciso y en el mejor momento

Es difícil imaginar una mejor operación de marketing que recibir una notificación en tu móvil sobre un producto que te interesa, que has buscado en internet, justo cuando pasas por una calle donde lo venden. No es magia ni tampoco casualidad. Es la aplicación más básica de la geopublicidad o publicidad basada en la ubicación que, conociendo las coordenadas —GPS, wifi o Bluetooth mediante—, permite impactar en el consumidor en el momento y lugar adecuados. Un filón para las marcas que, apoyadas en una tecnología cada vez más desarrollada y un targeting más efectivo, buscan campañas relevantes y precisas que generen rentabilidad y fidelidad para sus negocios.

Seguir leyendo

Riesgos y retos

La geolocalización en publicidad también presenta ciertos riesgos y desafíos. Los principales: los que tienen que ver con la privacidad, el acceso no autorizado a datos o el rastreo indebido. Estos son algunos de los principales peligros: 

  • Intrusiva: los early adopters han conseguido diferenciación y buenos resultados. En la medida en que todas las marcas compitan con acciones similares, el usuario puede verse superado por la entrada masiva de notificaciones y desconectarse.

  • Fraudulenta: los datos recabados pueden acabar en manos de terceros con fines publicitarios, en el mejor de los casos, o para cometer fraudes, en el peor.

  • Ética: la segmentación puede discriminar a ciertos grupos de personas en campañas publicitarias.

  • Gobiernos y organizaciones: existe el riesgo de que los datos indiscriminados sean utilizados por gobiernos u organizaciones para la vigilancia masiva sin justificación.

  • Desprotección: en muchos países, las leyes sobre el uso de datos de ubicación aún son ambiguas.