Arturo Fontaine revisita a Teresa Wilms Montt, la escritora chilena encerrada en un convento por adulterio

‘Y entonces Teresa’, la última novela del narrador y filósofo, vuelve la mirada hacia la talentosa autora nacida a fines del siglo XIX. La historia, una ficción a partir de hechos reales, la escuchó por primera vez a través de su abuela

Feb 1, 2025 - 05:00
Arturo Fontaine revisita a Teresa Wilms Montt, la escritora chilena encerrada en un convento por adulterio
Arturo Fontaine, en su hogar en Santiago, Chile.

Cuando el filósofo y escritor Arturo Fontaine (Santiago, 72 años) estaba por cumplir los 18 años, escuchaba las narraciones de su abuela Valentina Balmaceda. Rememoraba, ya viuda, octogenaria y con libertad, su juventud, los bailes de época formales en Santiago, los paseos, los amigos. “Con el avance de los años estaba más deshinibida”, dice su nieto. Y en esos relatos había un nombre que se repetía, el de Teresa Wilms Montt (1893-1921), una de las escritoras chilenas más importantes de las primeras décadas del siglo XX, cuyos textos siguen vigentes: es considerada como una de las precursoras del feminismo. Wilms, nacida en una familia aristocrática y lectora voraz, desafió a las convenciones que la rodeaban. Y en un mundo conservador, fue juzgada, criticada y castigada cuando fueron descubiertas las cartas que escribía a su amante, Vicente Vicho Balmaceda Zañartu, cuenta el autor. Su marido, un funcionario acomodado con quien tuvo un tormentoso matrimonio, Gustavo Balmaceda Valdés, primo de la abuela de Fontaine y también de Vicho, encerró a Teresa en un convento, acusada de adulterio, sin que pudiera ver a sus hijas pequeñas. Salió tras seis meses con la ayuda de su amigo, el poeta chileno Vicente Huidobro, rumbo a Buenos Aires. A los 28 años, Teresa se suicidó en París.

Seguir leyendoArturo Fontaine.