“¡Asesinos! ¡Esclavistas!”: cuando una estrella del jazz fue cortina de humo para un genocidio

El documental ‘Banda sonora para un golpe de Estado’, nominado al Oscar, reconstruye el asesinato del congoleño Patrice Lumumba a través del uso que la CIA hizo de la música y cómo usó de topo a Louis Armstrong en un conflicto sangriento que todavía no ha terminado

Feb 27, 2025 - 05:00
“¡Asesinos! ¡Esclavistas!”: cuando una estrella del jazz fue cortina de humo para un genocidio

El 17 de enero de 1961, el derrocado primer ministro congoleño Patrice Lumumba, líder panafricanista, fue asesinado por el gobierno títere de Joseph Mobutu tras un golpe de Estado orquestado por la CIA y Bélgica. En el anterior mes de septiembre, Lumumba había sido ilegalmente destituido. Y en octubre, Louis Armstrong actuó en el Congo. Aunque algunos –a riesgo de parecer conspiranoicos– la habían intuido, no se había probado la conexión entre estos sucesos hasta que en 2021 la historiadora Susan Williams hizo público un descubrimiento que abordaría más tarde en su libro White Malice: The CIA And The Covert Recolonization Of Africa (2023, Malicia blanca: La CIA y la recolonización encubierta de África, inédito en España): Armstrong, sin saberlo, fue usado como topo por la CIA, según documentos hallados por la investigadora en los archivos de las Naciones Unidas. Los conciertos programados del trompetista y cantante permitieron a una delegación de EE UU acceder a la región de Katanga, rica en uranio, cobalto, cobre y diamantes, que se encontraba en pleno proceso de secesión del Congo con el apoyo del gobierno belga.

Seguir leyendo