Aulas contra la violencia de género
La ley obliga a impartir contenidos de sensibilización ante agresiones machistas, pero sigue habiendo falta de formación entre el profesorado

Cuando salgo con mis amigos en vez de con él, o no paso todo el tiempo con él, me dice que le estoy poniendo los cuernos”. “Me pide que le envíe fotos de la ropa que me quiero comprar, y no le gusta que me compre camisas de tirantes”. “Me decía: ‘Te pego porque eres una puta y te lo mereces’”. Estos testimonios reales de chicas adolescentes demuestran que la violencia de género no es un fenómeno ajeno a la juventud. Numerosos estudios constatan que un buen porcentaje de menores —más ellos que ellas— normalizan relaciones de sumisión y de control. Y eso se refleja en un mayor número de víctimas en edad escolar de este tipo de agresiones.
Habilidades interpersonales
A partir del curso 2025-2026, los planes de estudio de Magisterio incluirán nuevos módulos para que los maestros de primaria e infantil se formen en habilidades interpersonales y adquieran conocimientos para prevenir la violencia de género. También deberán estudiar “los elementos sociales constructores de los géneros”, así como adoptar un enfoque de igualdad de género a través de la coeducación y el respeto a la diversidad afectivo-sexual, “personal, familiar, social y cultural” del alumnado.