Bruselas pide que los hogares europeos almacenen suministros de emergencia por si llega una crisis climática o una guerra
La UE establece, en una nueva estrategia a la que ha tenido acceso EL PAÍS, medidas de preparación civil en caso de agresión, desastres naturales por el calentamiento global o ciberataques y advierte del “deterioro de las perspectivas de seguridad para Europa”

Europa debe prepararse para una potencial guerra, también para ciberataques, pandemias y los terribles efectos de la crisis climática, advierte la Comisión Europea. Con un tablero geopolítico en ebullición y en plena carrera para el rearme ante la amenaza de Rusia, con el temor a quedarse sin el paraguas de seguridad de Estados Unidos y ante un número creciente de desastres naturales, Bruselas pide que todos los hogares europeos tengan reservas de agua, medicamentos, baterías y alimentos para subsistir 72 horas sin ayuda externa en caso de crisis. Es una de las directrices de la Estrategia de Preparación de la Unión, que presentará el Ejecutivo comunitario el miércoles. Un plan para tiempos de crisis.