Cae una red de refugiados ucranios que se valió de su estatus para blanquear ingentes cantidades de dinero
La Guardia Civil detiene a 23 personas, interviene 8,2 millones en efectivo y bloquea más de 27 millones en criptomonedas

La Guardia Civil ha detenido a 23 personas e investiga a otras 17, en su mayor parte ucranios refugiados en España, por su presunta implicación en una trama dedicada al blanqueo de ingentes cantidades de dinero para otras organizaciones criminales. Los arrestados ―20 de ellos en España, uno en Francia y dos en Eslovenia― se valían, precisamente, del estatus de protección temporal que la UE les había concedido como a miles de ciudadanos que huyeron de Ucrania tras la invasión en febrero de 2022 por parte de Rusia, para proporcionar “servicios de mensajería de dinero efectivo y de banca clandestina” a otras organizaciones criminales a las que cobraba una comisión entre un 2 y un 3% del efectivo movido.