Chile busca levantar a Magallanes como el enclave mundial del hidrógeno verde

El Gobierno de Gabriel Boric trata de dar un nuevo impulso a los proyectos relacionados con la energía limpia en la Patagonia chilena, mientras que activistas acusan que no se considera el coste ambiental de las construcciones

Mar 31, 2025 - 07:00
Chile busca levantar a Magallanes como el enclave mundial del hidrógeno verde
La planta Haru Oni, de HIF Global, en Punta Arenas, Chile, el 24 de Marzo de 2025.

Los fuertes y gélidos vientos de Magallanes, la región más austral de Chile y cuya capital es Punta Arenas, han despertado el interés empresarial por su potencial para desarrollar proyectos de hidrógeno verde (H2V), un combustible libre de carbono que se produce mediante la descomposición de moléculas de agua a través de energía renovable. La idea de convertir a esta zona encima del Polo Sur, que representa casi un 7% del país sudamericano, en el enclave mundial de la energía renovable se gestó hace menos de una década y, aunque comenzó con un fuerte impulso a partir del lanzamiento de la estrategia nacional de hidrógeno verde en 2020, se ha ralentizado como parte de una tendencia global.

Seguir leyendoVista de la ciudad de Punta Arenas, Chile, el 25 de Marzo de 2025.Estudiantes manipulan un prototipo de auto impulsado por celdas de combustible que utilizan hidrógeno verde como fuente de energía, en el Liceo Industrial de Punta Arenas.