Cinco años de la pandemia que aceleró la digitalización de las notarías

La crisis sanitaria impulsó la transición digital en el notariado, que ahora ofrece servicios ‘online’ facilitando trámites esenciales para ciudadanos y empresas

Mar 14, 2025 - 07:00
Cinco años de la pandemia que aceleró la digitalización de las notarías
Una notaria prestando servicios durante la pandemia.

El 14 de marzo de 2020, hace ahora cinco años, España se sumió en el caos silencioso de un confinamiento sin precedentes decretado por el Gobierno ante el avance de la pandemia de la Covid-19. Las calles quedaron vacías, el pulso de la vida cotidiana se detuvo, pero no todos los sectores pudieron hacer una pausa. Entre los profesionales que continuaron su labor se encontraba el notariado, un pilar que se consideró fundamental para el sostenimiento de la vida jurídica y económica del país.

Seguir leyendoUna notaria y sus colaboradores durante la pandemia.

Efectos de la pandemia: más testamentos y donaciones

Las estadísticas notariales reflejan de manera clara el impacto de la pandemia sobre la vida de los ciudadanos. Durante estos años hubo un notable aumento de algunos procedimientos, como herencias, testamentos y donaciones. Según los datos del Consejo General del Notariado, tras la crisis sanitaria de 2020, los años siguientes mostraron una recuperación y adaptación a la nueva realidad, con un aumento en los servicios notariales que acompañaron los momentos más difíciles.

Los datos muestran que en 2020 hubo un aumento significativo en actos relacionados con la solvencia, como la novación de préstamos (298%) y la subrogación hipotecaria (13%). Sin embargo, las compraventas de viviendas cayeron un 15,2%, y la constitución de nuevas sociedades disminuyó un 15,4%.

En este primer año de confinamiento también se observó un aumento en actos como el nombramiento de albaceas (27,3%) y tutores (16,9%) debido a la elevada mortalidad. También se incrementaron las mediaciones como alternativa a la parálisis y saturación de los tribunales. A pesar de estos incrementos, el número total de instrumentos notariales autorizados en 2020 sufrió una caída del 6,1% frente al año anterior.

El año 2020 también registró una disminución de los testamentos (-4%) y una notable caída en los matrimonios, con un descenso del 42%. Curiosamente, en ese mismo año, se formalizaron más divorcios que matrimonios ante notario, algo que no ocurría desde 2016. En 2021, en cambio, las aceptaciones de herencias alcanzaron un récord histórico de 365.649, un 22,2% más que en 2020. Un incremento que se explica, en parte, por el efecto de la elevada mortalidad del año anterior. Asimismo, los testamentos experimentaron el mayor crecimiento interanual desde 2007, con un aumento del 14,6%, alcanzando un total de 723.642. El mercado inmobiliario, por su parte, comenzó a recuperar terreno en 2021. La compraventa de viviendas experimentó un crecimiento interanual del 38,2%, alcanzando las 677.455 transacciones.