Colombia, el país de América Latina que más fondos pierde con la decisión de Trump de congelar USAID
El cese de las subvenciones supone un duro golpe para las ONG y las agencias estatales del país sudamericano

La incertidumbre acecha a USAID, la agencia de cooperación al desarrollo de Estados Unidos. El presidente Donald Trump ha dejado en el aire el futuro de esta entidad, que reparte cada año miles de millones de dólares en ayuda humanitaria en todo el mundo y que se ha convertido en un sostén para los países en desarrollo. Colombia, el Estado que más subvenciones recibe de toda América Latina, teme por las graves consecuencias económicas que tendría el cese definitivo de las operaciones de esta agencia, de la que recibe más de 400 millones de dólares anuales, alrededor de 1,6 billones de pesos, en promedio. Organizaciones sociales y humanitarias, empresas privadas y agencias del Estado se preparan ante el impacto que supone este recorte vital al país.