Colombia le abre paso a la creación de su Sistema Nacional de Cuidado
El Gobierno busca saldar una deuda histórica redistribuyendo la carga del cuidado, que hoy recae principalmente sobre las mujeres


El trabajo del cuidado ha sido tan invisibilizado en Colombia que ha sido necesario empezar por el principio. El Gobierno de Gustavo Petro construye el andamiaje jurídico para poner a andar el Sistema Nacional de Cuidado, un compromiso que quedó plasmado hace ya dos años, desde que se creó el Ministerio de la Igualdad y la Equidad, en cabeza de la vicepresidenta Francia Márquez. Ya existe un borrador del decreto que producirá las primeras acciones parte de un listado de definiciones que están ausentes de la conciencia de un país donde el cuidado recae sobre las familias y, principalmente, sobre las mujeres. 19,5 millones de ellas, el 90% de las mujeres mayores de 10 años, realizan trabajos de este tipo sin remuneración, frente a solo 12,7 millones de hombres, el 63% de la población masculina de esa misma edad, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE).