Cómo impacta la guerra de aranceles en la economía global y en España: más inflación, menos crecimiento y paro

El Banco de España y el resto de analistas prevén un impacto menor sobre la actividad nacional. En el entorno europeo podrían subir los precios casi medio punto

Apr 3, 2025 - 05:00
Cómo impacta la guerra de aranceles en la economía global y en España: más inflación, menos crecimiento y paro

De las palabras, amagos, prórrogas, requiebros y órdenes ejecutivas de Donald Trump a los números de la macroeconomía: el impacto de la guerra comercial podría arañar entre 0,4 y 0,8 puntos el crecimiento mundial este año, engordar medio punto la inflación mundial (cuatro décimas en la UE) y fulminar más de 300.000 empleos a tiempo completo en las economías desarrolladas. Con la nueva batería de aranceles anunciada este miércoles por la Casa Blanca, la presión sobre todos los países se intensificará. La imposición de un gravamen generalizado del 10% a todas las economías a partir de este sábado, 5 de abril, con tasas superiores para aquellos con los EE UU mantiene un mayor déficit comercial (en vigor desde el 9 de abril), alterará todos los flujos comerciales. En el caso de la UE, la tasa sería del 20%, según lo anunciado por Trump, quien acusó al bloque comunitario de haber “estafado” a su país durante décadas. El efecto de la tasa general y de las tasas recíprocas será una contracción de la actividad económica.

Seguir leyendo