Consumo identifica más de 15.200 pisos turísticos ilegales en Madrid
El ministerio de Pablo Bustinduy traslada información detallada con el Ayuntamiento de la capital y pide eliminar los anuncios de los alojamientos sin licencia
Madrid sufre una avalancha de viviendas turísticas ilegales. Apenas un 6,9% de los anuncios ofertados en plataformas digitales corresponde a alojamientos con licencia, según ha detectado el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo. El departamento que dirige Pablo Bustinduy ha analizado la publicidad digital de 16.335 pisos turísticos en la ciudad de Madrid y la ha cruzado esta información con los 1.131 permisos de funcionamiento para esta actividad concedida por el Ayuntamiento de Madrid —en el marco del Plan Reside, presentado en noviembre de 2024—. El resultado es que existen, al menos, 15.204 pisos vacacionales que operan al margen de la ley, por carecer de licencias. Consumo ha entregado este lunes un archivo digital al Consistorio madrileño, presidido por el alcalde José Luis Martínez-Almeida, en el que se detallan estos hallazgos y ha solicitado al regidor que elimine los anuncios que infringen la normativa de grandes plataformas como Airbnb o Booking, para poner coto a esta actividad irregular de viviendas sin licencia pública.