Contrabando y bilingüismo
De acuerdo con el informe Panorama del Contrabando 2024 de la DIAN, entre 2018 y 2022 el 10% del valor de las mercancías que ingresaron al país fue contrabando, y en 2022 este superó los $8.800 millones de dólares


En Colombia hay varios países paralelos. Uno de ellos es el del contrabando. Eso quedó en evidencia en los últimos días cuando, tras la aparición estelar pública de alias Papá Pitufo, emergió todo el engranaje de este delito que tiene tentáculos en la policía, en la política y en lo empresarial. Como dijo el exdirector de la DIAN, la entidad que maneja las aduanas, Juan Ricardo Ortega, es un nuevo tipo de bilingüismo: los contrabandistas colombianos hablan bien el idioma de lo legal y lo ilegal.