Cortada de nuevo la conexión entre la M-30 y la M-40 en Madrid ante un Manzanares multiplicado por 15

Emergencias Madrid y el 112 piden limitar los desplazamientos en coche mientras el Gobierno regional vigila las cuencas del Jarama, Lozoya, Guadarrama, Alberche, Tajuña y Henares

Mar 21, 2025 - 01:00
Cortada de nuevo la conexión entre la M-30 y la M-40 en Madrid ante un Manzanares multiplicado por 15

El río Manzanares está al límite y los servicios de emergencias, tanto de Madrid capital como del Gobierno regional, están pasando la noche en vela, vigilándolo. Cerca de la una de la madrugada, Emergencias Madrid ha anunciado que, ante la subida del nivel del río de la última hora y media y por precaución, se ha cortado de nuevo el ramal de conexión entre la M-30, a la altura del kilómetro 25, con la M-40. “No se descartan más cortes en las próximas horas”, advierte el organismo, en referencia especialmente la A-6 en la zona de Puerta de Hierro. Todas las autoridades, desde el Ayuntamiento al 112, Delegación del Gobierno y la DGT, piden a la ciudadanía que restrinja los desplazamientos en coche. El regreso de la lluvia, junto con los deshielos en una Sierra cargada de nieve y el aumento del volumen de agua que desembalsa en él la Confederación Hidrológica del Tajo (CHT) desde la presa El Pardo, ha multiplicado por 15 el caudal del Manzanares.

Seguir leyendo

Madrid se encamina a pulverizar todos los récords de lluvia

Nieve en la estación de Navacerrada, Madrid.

La capital se encamina a pulverizar todos los récords de lluvia. “Este ya es el mes de marzo más lluvioso de la serie histórica en Madrid capital y no va a estar lejos de que sea también el mes más lluvioso de todo el año y de todos los años desde que hay registros. Es muy probable que acabe siéndolo”, explica Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, que precisa que el mes más húmedo que ha vivido Madrid es, hasta el momento, noviembre de 1997, en el que se acumularon 198 litros por metro cuadrado y ahora, el centenario observatorio de Retiro lleva contabilizados ya 178. Es decir, que faltan apenas 20 litros y todo indica que la borrasca Martinho se los va a regalar gustosa a la capital. La probabilidad de que llueva este jueves, el viernes y el sábado es del 100% y se esperan 8 litros, 12,5 y 7,3, respectivamente. 

En la sierra, la situación también es excepcional. En el observatorio de Navacerrada, el espesor del manto nivoso llega a los 78 centímetros, “una cifra que no se alcanzaba desde hace siete años”, según la Aemet. Además, es “el segundo mayor espesor de los últimos 12 años y el tercero mayor de los últimos 20″. Tras un invierno climatológico extremadamente escaso en nieve y cálido, en lo que va de marzo ya se han superado los 480 litros en la zona. “Este será el marzo más lluvioso desde 1946. Hasta ahora el récord lo ostentaba marzo de 1952, cuando se acumularon 380″, señala la agencia en Instagram, donde aclara que el récord absoluto de precipitación mensual continúa siendo enero de 1996, con 559 litros.