Cospedal niega en el Congreso todas las evidencias sobre la policía política contra el ‘procés’
La que fue 10 años secretaria general del PP cuestiona la veracidad y la custodia de los audios que la delatan en la Operación Cataluña: “Para mí es una creación ficticia y creo que no ha existido”
María Dolores de Cospedal apenas admitió que durante 10 años fue secretaria general del PP. Poco más. La exministra de Defensa negó decenas de veces, durante las tres horas que ha durado su comparecencia en la comisión de investigación del Congreso sobre la denominada Operación Cataluña, que ella o su entonces marido, Ignacio López del Hierro, tuvieran algo que ver con la misma o que hubiera contratado al polémico comisario José Manuel Villarejo para espiar a dirigentes de partidos independentistas catalanes, incluso ante las numerosas evidencias y grabaciones que se han publicado en estos años. Cospedal se escudó en que esos audios y grabaciones que ratifican numerosas conversaciones y encargos al comisario jubilado, publicadas en su momento por EL PAÍS y retomadas este lunes por la emisora RAC1, han podido ser “editados y manipulados” y han carecido de la “custodia” judicial adecuada para asegurar que la policía política que operó durante la Operación Cataluña fue “ficticia y nunca existió”.