Cuando el creador retrata al asesino: libros, películas y series que expusieron las dudas sobre el ‘true crime’

‘El odio’, el libro de Luisgé Martín, es el último de una tradición de escritores que entran en contacto con delincuentes, una relación que también han tratado series o ‘podcasts’ y que apuntala el interés por los crímenes reales

Mar 23, 2025 - 01:00
Cuando el creador retrata al asesino: libros, películas y series que expusieron las dudas sobre el ‘true crime’

El género del true crime está al alza. La creciente demanda de documentales, podcast, series y libros sobre crímenes reales ha impulsado debates sobre la exposición de las víctimas y el riesgo de caer en el sensacionalismo y la revictimización, un riesgo que se multiplica cuando se habla no ya de fraudes o desapariciones sino de asesinatos. El libro de Luisgé Martín El odio, en el que el escritor traza un perfil psicológico de José Bretón, condenado por el asesinato de sus dos hijos menores en 2011, ha supuesto la última polémica pública tras la petición de Ruth Ortiz, la madre de los niños, de que no se publique el libro, cuya salida estaba prevista para el día 26. La Fiscalía de Menores pidió el jueves la suspensión cautelar de la publicación para analizar el caso ante una posible vulneración del honor de los niños.

Seguir leyendo