Cuando el PNV espiaba para el FBI

David Mota Zurdo reconstruye las relaciones y tensiones entre el Servicio Vasco de Información implantado en Latinoamérica y la agencia dirigida por J. Edgar Hoover durante la Segunda Guerra Mundial

Mar 27, 2025 - 01:00
Cuando el PNV espiaba para el FBI

En febrero de 1944, un alto cargo del FBI se reunió con quien había sido el delegado del gobierno vasco en Nueva York. Lo que Antón Irala quería transmitirle a Jerome Doyle lo había expuesto hacía pocos meses a dos agentes de la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS), creada por el Estado Mayor y que se metamorfosearía en la CIA al fin de la Segunda Guerra Mundial. Este era el mensaje: la red del Servicio de Inteligencia Vasco (SIV), activa desde la Guerra Civil española y controlada por el partido y el Gobierno del lehendakari Aguirre, estaba dispuesta a colaborar con la inteligencia americana. El historiador David Mota Zurdo —autor de En manos del tío Sam. ETA y los Estados Unidos— lo documenta en un artículo que acaba de publicar en la revista Segle XX. El 20 de julio J. Edgar Hoover, a pesar de algunas suspicacias, respaldó la operación. Afirmó que podía ser “extremadamente productiva”.

Seguir leyendo