De denunciante a investigada: cómo una ONG que ayudaba a familias de fallecidos en el mar acaba en el centro de la trama
La investigación de una supuesta red que mercadeaba con fotos de los cadáveres de inmigrantes señala ahora a la presidenta de la ONG que destapó el caso y denunció a sus competidores

En abril de 2023, Mari Ángeles C. se sentó frente al ordenador para enviar un email a la Guardia Civil y poner a los agentes sobre la pista de un caso que marcará un antes y un después en cómo deben identificarse los cadáveres de las pateras. La mujer, fundadora de una supuesta ONG, el Centro Internacional para la Identificación de Migrantes Desaparecidos (CIPIMD), contaba que había otra organización, con la que rivaliza, y otros intermediarios que mostraban fotos de inmigrantes fallecidos a sus familias con la intención de identificarlos y mediar en su repatriación. Destacaba Mari Ángeles el “daño devastador” que causaba a los familiares ver a sus seres queridos en avanzado estado de descomposición. La alerta surtió efecto inmediato y desembocó en una investigación que ha destapado una supuesta trama transnacional que se valdría de las imágenes de fallecidos para hacer negocio después con las repatriaciones de sus cuerpos. Pero la acusación de aquel email se ha vuelto en su contra y ha revelado cómo Mari Ángeles, con la ayuda de guardias civiles, policías y otros aliados, estaría supuestamente sustentando su ONG con las mismas prácticas que ella denunció.