De pelear por los 6.000 puntos a conquistar el 13.000: el Ibex sube un 28,2% cinco años después del estallido de la pandemia
14 cotizadas baten al selectivo con los bancos e Inditex liderando las ganancias. La Bolsa española tardó tres años en recuperar los niveles precovid

Se cumplen cinco años del inicio de las caídas en Bolsa generadas por la pandemia del coronavirus. A medida que la covid se iba extendiendo y las autoridades comenzaban a plantearse la posibilidad de limitar la libertad de movimiento, los inversores aceleraban la venta de acciones. El 20 de febrero de 2020 (-1,51% ese día) fue la primera de una larga lista de jornadas en las que el temor a la pandemia tiñó de rojo las Bolsas. El Ibex 35 no escapó a esta tendencia, y las caídas se fueron acelerando hasta que a mediados de marzo, coincidiendo con la declaración del Estado de alarma, cuando el selectivo registró las mayores caídas de su historia. Unos descensos que el 12 de marzo llegaron a superar el 14% y que arrastraron al índice a los 6.107 puntos, mínimos de 2012 coincidiendo con la nacionalización de Bankia y el rescate al sector bancario. En la primera reunión del BCE con Christine Lagarde al frente de la institución, la falta de contundencia en las medidas para combatir los efectos del covid dejó frío a los mercados. Siete días después el consejo de gobierno se reunió de urgencia para lanzar el programa de compra de activos frente de la pandemia (PEPP).