De un secuestro inusual a un crimen político por encargo de Venezuela: la tesis de la Fiscalía chilena por el asesinato de Ronald Ojeda

Tras 11 meses, la investigación apunta a un homicidio ejecutado por Los Piratas del Tren de Aragua y ha identificado a 16 partícipes. El jefe del Ministerio Público ha dicho que un testigo reservado responsabiliza de la orden a Diosdado Cabello

Jan 26, 2025 - 05:00
De un secuestro inusual a un crimen político por encargo de Venezuela: la tesis de la Fiscalía chilena por el asesinato de Ronald Ojeda
Ronald Leandro Ojeda.

Durante los 10 días que pasaron desde que el disidente del régimen de Venezuela Ronald Ojeda (32 años) fue secuestrado por sujetos disfrazados de policías chilenos el 21 de febrero de 2024 desde su departamento en Independencia, al norte de Santiago, hasta que su cuerpo fue hallado enterrado bajo cemento en una barriada informal en Maipú, dos interrogantes crecían entonces en la Fiscalía: cuál era el móvil del crimen y por qué no se pidió dinero por su rescate, como había ocurrido en delitos similares, con extorsión, cometidos por bandas transnacionales. De ahí que uno de los adjetivos que más se escuchó en ese tiempo fue de que era inusual. Sin embargo, a casi un año del homicidio, el fiscal del caso, Héctor Barros, ha dicho este lunes a Radio ADN, por primera vez, que “estimamos que está detrás de este hecho el gobierno venezolano”, y que “fue una contratación del Tren de Aragua”. Y el jefe nacional del Ministerio Público, Ángel Valencia, fue más allá y afirmó en T13 Radio: “Hay tres personas, que declaran en la investigación, que atribuyen el encargo a autoridades del gobierno venezolano”, y una de ellas, con identidad reservada, manifestó que “el encargo y el pago habría venido del señor Diosdado Cabello [hoy ministro del Interior], pero ese antecedente debe esclarecerse” en la indagatoria.

Seguir leyendo