Dentro de la mina en el Congo, pero lejos de los beneficios: “Las mujeres viven en una completa inseguridad física y económica”
En este país, gran productor de cobalto, las congoleñas realizan trabajos muy duros, pero cobran menos que un hombre o no cobran y se ven excluidas de la toma de decisiones. Bernadette Kapend Muambu es cofundadora de una organización que defiende sus derechos
La Carretera Nacional 1 nace en Kinshasa, llega a la ciudad congoleña de Lubumbashi, en la provincia de Alto Katanga, una zona del sureste riquísima en cobre y sobre todo en el codiciado cobalto, y desemboca en Zambia. En el extremo de este corredor se sitúa la localidad de Kasumbalesa, principal paso de frontera por el que cada día salen de República Democrática del Congo entre 350 y 400 camiones cargados de minerales, según corroboran los recuentos de periodistas locales especializados en minería. Las autoridades locales también mencionan esta cifra extraoficial en sus conversaciones.