Detrás de Huijsen hay mucho trabajo
El acierto de la Federación fue establecer una estrategia seria y bien servida para estos casos

El partido de Róterdam nos dejó una gran noticia: la presentación de Huijsen, que causó una impresión impecable. Lo suyo fue curioso: nacido en Ámsterdam, hijo de un jugador del Ajax que compartió vestuario con Kluivert y Seedorf, de madre también holandesa, y llegó a capitanear la Sub-19 de aquel país, se estrenó como internacional A en un Holanda-España… como español. El asunto tiene su explicación: a los cinco años vino a vivir a Málaga. Su colegio, entorno y amigos en la infancia y la adolescencia fueron malagueños; un caso de árbol genealógico holandés regado y crecido con agua andaluza. Eso, por una parte. Por otra, el buen trabajo de la Federación, que supo convencerle para dar el paso cuando ya había jugado en la Sub-19 holandesa y ya ni siquiera vivía aquí, pues tras formarse en el Málaga pasó por la Juventus y la Roma hasta llegar al Bournemouth.