Día cívico: el nuevo espejismo nacional

El Gobierno de Gustavo Petro ya no se contenta con echarle la culpa de todo a los opositores. Ahora, los amenaza con la movilización popular

Mar 17, 2025 - 01:00
Día cívico: el nuevo espejismo nacional
Gustavo Petro, en la Casa de Nariño, en Bogotá.

Quisiera saber qué funcionario del gobierno Petro denunció ante la Fiscalía los oscuros esquemas de corrupción que seguramente encontraron apenas llegaron a asumir sus cargos. Quisiera saber quién llevó ante la justicia la lista de los congresistas del Partido de La U que desde hacía por lo menos dos gobiernos se estaban lucrando de los dineros de la salud de los colombianos. Quisiera saber si fue desde la Presidencia o desde algún ministerio que dejaron en evidencia la forma en que la Unidad de Gestión del Riesgo sirvió para pagar con sobrecostos los contratos hechos en el marco de las emergencias y cuyo saldo terminó en manos de políticos de todos los pelambres en el Gobierno Duque. Quisiera saber si fue el presidente mismo o su fiel escudera Laura Sarabia quien denunció ante la Fiscalía a Jaime Ramírez Cobo (asesor y amigo personal de Sarabia) por abuso de confianza luego de quedar en evidencia su evidente papel en el desfalco a Gestión del Riesgo y su rol como emisario de los políticos. Quisiera saber si al menos una de las denuncias enunciadas en las preguntas anteriores llegó a presentarse. En fin, tantas cosas que uno quisiera saber para al menos corroborar si el “cambio” (toca ponerlo entre comillas no sólo porque así lo llamaban, sino para llamar la atención sobre la ironía del uso del término frente a la realidad presente) era solo una palabra eficaz como remoquete de campaña o si en realidad hubo, al menos al comienzo, personas que con convicción buscaron operar el llamado “cambio”.

Seguir leyendo