Dos ejecuciones horribles por delito de fornicación en la Islandia del siglo XVIII: la primera novela histórica de Arnaldur Indridason es muy negra

El reconocido autor de narrativa policiaca cambia de género literario en ‘El rey y el relojero’ y explica el letal código contra la inmoralidad que regía en la isla

Mar 1, 2025 - 05:00
Dos ejecuciones horribles por delito de fornicación en la Islandia del siglo XVIII: la primera novela histórica de Arnaldur Indridason es muy negra

El escritor islandés Arnaldur Indridason (Reikiavik, 64 años), maestro de la novela negra escandinava y padre literario del detective Erlendur Sveinsson, publica ahora traducida al castellano su primera novela histórica, El rey y el relojero (RBA, 2025). Indridason cambia de género pero lo que le ha salido es igualmente muy oscuro, una amarga historia en cuyo núcleo hay dos horribles ejecuciones bajo la acusación de fornicación y usurpación de paternidad: la decapitación de un hombre con hacha y el ahogamiento de una mujer, su pareja, por inmersión dentro de un saco en el agua helada de un río. Ambas en base al estricto código de leyes que regulaba las relaciones sexuales prohibidas en la Islandia del siglo XVIII, el Stóridómur (”el gran juicio”), en funcionamiento desde 1564 tras la adopción del luteranismo.

Seguir leyendo