Dos veces muda

‘Huríes’, de Kamel Daoud, es un libro que insiste en la crueldad con una víctima del islamismo liberticida

Mar 28, 2025 - 01:00
Dos veces muda

Mientras en España debatimos sobre José Bretón, a caballo entre Francia y Argelia una novela que aquí acaba de publicar Cabaret Voltaire está siendo objeto de polémica. Agradezco a la editorial que me mandara un ejemplar de Houries (Huríes) de Kamel Daoud porque, a priori, la ganadora del último Goncourt me parecía muy necesaria por abordar el trauma del terrorismo islamista en Argelia. La protagonista es la superviviente de un salvaje ataque en el que queda marcada para siempre después de que los asesinos intentaran degollarla y la dejaran muda. El planteamiento me parecía un gran acierto literario, porque nada podría simbolizar mejor el totalitarismo del islamismo extremista que el dejar sin voz, sin lenguaje, a una mujer. Es lo que persiguen, de hecho, estas versiones liberticidas del islam, la sumisión absoluta del individuo al arrebatársele incluso la palabra. El degüelle sacrificial es de una carga simbólica tan grande que estaba predispuesta a sumergirme en las páginas de un escritor que, con estas premisas, se me antojaba dotado no solo de un enorme talento literario sino de una gran sensibilidad.

Seguir leyendo