Edna O’Brien, la gran maestra del anhelo y el desamparo

La poderosa novela ‘Agosto es un mes diabólico’ y el ensayo biográfico sobre James Joyce muestran la potencia de la autora irlandesa y su afilada capacidad de penetración psicológica. Son dos libros extraordinariamente escritos

Feb 26, 2025 - 05:00
Edna O’Brien, la gran maestra del anhelo y el desamparo

Ellen, la protagonista de Agosto es un mes diabólico, la cuarta novela de Edna O’Brien (Tuamgraney, Irlanda, 1930-Londres, 2024) y una de las más célebres, es una joven irlandesa que vive en Londres y lleva un año separada del padre de su hijo. El ex se va con el niño de vacaciones. Ellen, que escribe sobre teatro, tiene un encuentro con un hombre, pero se harta de estar pendiente de que la llame, y se marcha de vacaciones a la Riviera francesa. “Ansiaba ser libre y joven y estar desnuda con todos los hombres del mundo y que ellos le hicieran el amor, todos a la vez”; el viaje, cree, será “su salto a la depravación”. Como en un sueño, muchas de las aventuras de Ellen llevan a aplazamientos, frustraciones o algo peor: un camarero la asalta, un violinista le hace fotos y luego, cuando ella lo rechaza, le pide que le ayude a aumentar su vocabulario sexual en inglés para impresionar a las turistas. Se une a un grupo encabezado por un actor. Hay seductores en decadencia, una pareja gay y una compañera/rival que le dice que “hay dos clases de hombres, los que se las follan a todas y los que no follan a ninguna”. Ellen pasa varios días con la extraña troupe, aunque se siente fuera de lugar: en compañía y sola. Piensa en sus “patéticos esfuerzos de perversión”, y a veces le parece que “sus orígenes campesinos volvían a asomar la cabeza”. La trama de la novela da un giro tremendo y sigue como si nada. Esa contención —un ejemplo de maestría narrativa y rechazo al sentimentalismo en un libro que se toma en serio los sentimientos— hace que el impacto sea todavía más fuerte.

Seguir leyendoPortada de ‘Agosto es un mes diabólico’, de Edna O’Brien.

Agosto es un mes diabólico

Edna O’Brien Traducción de Mireia Bofill Lumen, 2025 184 páginas 17,95 eurosPortada 'James Joyce', de Edna O'brien

James Joyce

Edna O’Brien Traducción de Cruz Rodríguez Cabaret Voltaire, 2025 246 páginas 20,95 euros