El auge de la vivienda protegida: se construyeron un 62% más de VPO en 2024 hasta alcanzar el máximo en 10 años

Solo un cuarto de la vivienda protegida edificada el año pasado se ha dedicado al alquiler, pese a que ahí se concentran los problemas de accesibilidad del mercado inmobiliario

Mar 21, 2025 - 01:00
El auge de la vivienda protegida: se construyeron un 62% más de VPO en 2024 hasta alcanzar el máximo en 10 años
Construcción viviendas VPO en el Cañaveral, en Madrid.

La construcción de vivienda protegida (VPO) ha experimentado en 2024 su mayor crecimiento en un decenio. Según los últimos datos oficiales, publicados este jueves por el Ministerio de Vivienda, el año pasado se terminaron en España 14.371 casas de esta tipología, lo que supone un incremento del 62% respecto a 2023, cuando se registraron 8.847. Es la cifra más alta desde 2014 y, sin embargo, sigue siendo insuficiente frente al déficit estructural que arrastra el país y frente al objetivo del Ejecutivo de hacer de este tipo de inmuebles uno de los pilares para garantizar alquileres asequibles. En un contexto de precios disparados y acceso limitado a una casa para amplias capas de la población, este avance, aunque relevante, es apenas un parche, según los analistas consultados. Además, solo un cuarto se ha dedicado al alquiler, pese a que ahí se concentra el problema de accesibilidad del mercado inmobiliario.

Seguir leyendo