El Cartel Jalisco Nueva Generación, en el centro de la diana

La guerra interna que ha debilitado al Cartel de Sinaloa fortaleció a sus principales rivales, pero la presión de Estados Unidos por cazar a su líder y el descubrimiento del rancho de Teuchitlán devuelven el foco a la brutal organización del Mencho

Mar 30, 2025 - 01:00
El Cartel Jalisco Nueva Generación, en el centro de la diana

En la frontera entre Jalisco y Michoacán se desató una batalla el 16 de marzo. En Guadalupe de Lerma, cerca de donde todo había empezado, cayeron los primeros muertos. A los cuarteles empezaron a llegar audios desesperados: “¡Apoyo, apoyo, apoyo! Necesitamos apoyo aquí en la entrada de Tanhuato. Nos tienen en una pinche camioneta. Nos agredieron a la 45”. Entre las palabras, se escuchaban detonaciones secas. Desde las bases de operación, se ordenaban acciones con voz más calmada que la que llegaba desde el frente: “Zamora y Ocotlán, apoyo ahí a Vista Hermosa, en la entrada de Tanhuato los están agrediendo. Al parecer son varias camionetas”. Las comunicaciones internas, a las que ha tenido acceso EL PAÍS, crecían en urgencia. “Paisano mueve gente a Tanhuato, güey, se puso feo. Acaban de matar a B., güey, mataron a B. con uno más”. Murieron cuatro soldados, dos guardias nacionales y tres sicarios. Tras los tiroteos, el CJNG bloqueó carreteras e incendió coches. Tres días después, a 300 kilómetros de allí, en Autlán de Navarro, uno de los epicentros de la organización criminal, el Ejército contraatacó por tierra y aire, bajo la cobertura de tres helicópteros. Otros dos guardias nacionales murieron.

Seguir leyendo