El caso de Emma Chamberlain, Emily Ratajowski o Alice Campello: ¿pueden las celebridades de internet trascender la etiqueta que les dio la fama?
Las redes sociales permitieron a algunas celebridades crear un sello distintivo y consolidar un perfil público. Sin embargo, aquello que les catapultó a la fama también las encasilló y limitó su evolución tanto dentro como fuera de YouTube e Instagram, pero hay ejemplos que demuestran que se puede salir de esa casilla

En redes sociales, durante años, Emma Chamberlain ha sido considerada la it girl de la generación Z. Emily Ratajkowski, gracias a un videoclip, parecía un simple maniquí al servicio de la moda, igual que Matilda Djerf era la chica sueca que encapsulaba en una foto su visión de estilo. Alice Campello, en cambio, generaba interés por ser “la hija de” y “la pareja de”. Todas tienen algo en común: gracias a YouTube e Instagram, las cuatro crearon un sello distintivo y consolidaron un perfil en el que los seguidores, las reproducciones y los likes subían al mismo tiempo que su popularidad aumentaba. Sin embargo, aquello con lo que se dieron a conocer también les otorgó una etiqueta que limitaba su evolución hacia lo multifacético, tanto dentro como fuera de estas plataformas digitales.