El caso de los ‘Iguana Papers’: el documental de la BBC que señala a Ecopetrol de contaminación
El medio británico se ha aliado con una ONG medioambiental para contar la historia de Andrés Olarte, un ingeniero de petróleos que trabajó en la petrolera de 2017 a 2019 y ahora denuncia que esta ignoró casos de polución alarmantes

Andrés Olarte se sienta ante las cámaras para contar el momento clave de su vida, cuando pasó de ingeniero de petróleo a activista ambiental. Este colombiano, exiliado en Berlín desde 2019, por varios años guardó en el disco duro de su computador secretos que afectaban a la empresa más grande de su país, la mayoritariamente estatal Ecopetrol. Joven y asesor allí de 2017 a 2019, cercano a la dirección de la petrolera, denuncia que recibió amenazas de muerte poco después de salir de ella, tras cuestionar internamente información confidencial sobre el impacto ambiental de las actividades. “Olarte, no se haga matar”, decía una de las cartas anónimas que recibió, que le advertía no hablar de más. Ecopetrol ha negado tajantemente estar detrás de dichas amenazas. Olarte encontró, pocos años después, dos micrófonos dispuestos a escuchar lo que quienes le amenazaban querían silenciar: primero los de la ONG norteamericana Agencia de Investigación Medioambiental (o EIA, por sus siglas en inglés); luego, los del medio más grande del Reino Unido, la BBC, que acaba de publicar un documental contando su historia.