El cierre de la brecha salarial se frena y, a este ritmo, no habrá igualdad retributiva en España hasta 2042
La diferencia salarial entre hombres y mujeres repunta en un año del 19% al 19,6%, según CC OO. El sindicato cree que el efecto de las subidas del SMI y de la reforma laboral se ha agotado y que hay que abordar un cambio radical en los cuidados


Los trabajadores cobraron en 2023 un promedio de 29.615 euros anuales, casi 5.000 euros más que las trabajadoras, que ingresaron una media de 24.758 euros. Es una diferencia del 19,6%, superior a la registrada un año antes, del 19%. El dato empeora, como ha denunciado este jueves en rueda de prensa el sindicato CC OO, que ha elaborado un informe al respecto. “Calculamos que tardaremos más de dos décadas en cerrar brecha salarial, hasta 2042. Los indicios de estancamiento en los últimos años ponen en evidencia la necesidad de políticas específicas adicionales”, ha dicho Carolina Vidal, secretaria confederal de mujeres, igualdad y condiciones de trabajo de CC OO. El líder del sindicato, Unai Sordo, ha concretado esas medidas, entre las que ha destacado: “El elemento clave es el despliegue de una potente estrategia de cuidados en nuestro país”, dado que son las mujeres las que, para cuidar, asumen más tiempo parcial y más interrupciones en sus carreras laborales .