El compromiso social también se educa

En los proyectos de aprendizaje-servicio, los colegiales trabajan de forma natural competencias y valores como el altruismo y la responsabilidad cívica

Mar 9, 2025 - 00:00
El compromiso social también se educa

Un programa de televisión muestra a un pequeño grupo de chicos y chicas de secundaria sentado frente a un grupo de ancianos, teatralizando, con el libro en sus manos, un fragmento de La venganza de don Mendo en el comedor de una residencia. A pocos metros, algunos de sus compañeros conversan animadamente con el resto de los residentes para conocer más en profundidad cómo era su vida cuando eran jóvenes. Una actividad que se enmarca en los denominados proyectos de aprendizaje-servicio (ApS), práctica cada vez más utilizada en los centros educativos que los jóvenes realizan para una o más asignaturas del curso con un fin no solo académico; también buscan mejorar su entorno. “Aprender haciendo un servicio a la comunidad”, concreta Francisco José Barea, presidente de la Red Española de Aprendizaje-Servicio (REDAPS). A lo largo de todas las etapas educativas, desde la educación infantil hasta la universitaria, se pueden realizar proyectos de este tipo. De esta manera, “se consigue de manera natural y coherente trabajar competencias y conocimientos, además de valores y habilidades sociales, proporcionando así oportunidades de participación ciudadana y autoestima en el alumnado”, sostiene Barea.

Seguir leyendo