El debate | ¿Deben las instituciones públicas dejar de publicar en X?

El Ayuntamiento de Barcelona se sumó el lunes a otras instituciones europeas y anunció que no difundirá más información en X (lo que fue Twitter) por su creciente orientación política y la pérdida de efectividad del algoritmo

Jan 29, 2025 - 04:00
El debate | ¿Deben las instituciones públicas dejar de publicar en X?

La red social X (antes Twitter), ha sido durante años una gran plaza pública en la que políticos, periodistas y ciudadanos de a pie intercambiaban información y comentaban la actualidad. Esto la ha convertido en una red cuya importancia política y cultural sobrepasa de lejos el número de personas que realmente la usan. Sin embargo, la compra de la red social por parte del magnate Elon Musk ha acelerado el cambio del algoritmo de la plataforma para aumentar el número de anuncios. Además, el giro ultraderechista de Musk ha llevado a la red a potenciar contenidos fraudulentos, falsos y extremistas que encajen dentro de los intereses de su propietario. Ante esta situación, algunas instituciones públicas europeas, de universidades a ministerios pasando por agencias independientes y ayuntamientos como el de París y Barcelona, han dejado de publicar en la red. ¿Es una buena idea? La consultora de comunicación digital Marta G. Franco y el secretario de Organización de Podemos (partido que ha anunciado que no dejará X) Pablo Fernández nos dan sus opiniones sobre el tema.

Seguir leyendo