El Ejecutivo de Ayuso rectifica y flexibiliza las ayudas a mujeres víctimas de violencia de género
La norma que financia con hasta 4.800 euros a las beneficiarias tras pasar por centros especializados, aprobada hace apenas dos años, tendrá ahora en cuenta a los hijos para calcular la renta en lugar de la renta familiar

El Gobierno de la Comunidad de Madrid, que preside Isabel Díaz Ayuso, se dispone a rectificar la normativa que aprobó hace apenas dos años para dar a mujeres víctima de violencia de género ayudas que faciliten su autonomía e independencia tras pasar por un centro de atención especializado. Hasta ahora, este apoyo económico se decidía en función de la renta familiar, entre otros criterios. Ahora, se decidirá en función de la renta per cápita. La diferencia es tener en cuenta a los hijos a cargo para el cálculo del nivel de renta de la peticionaria. Con el sistema aún vigente, una mujer con 7.200 euros de ingresos y dos hijos que no trabajan tenía una renta familiar de 7.200 euros. Con la modificación, que divide los ingresos entre el número de personas que componen la unidad familiar, esos 7.200 euros puntuarán como si fueran 2.400. Una flexibilización que la oposición reclama que venga acompañada de un aumento del presupuesto, ya que el “incremento de solicitudes de ayudas” obligó a ampliar su financiación sobre la marcha en 2023 y en 2024, y ahora serán previsiblemente más. Pese a ello, el presupuesto se mantiene por ahora en 325.000 euros para 2025.