El Empordà y la Costa Brava ven la luz tras dos años y medio en emergencia por sequía

Las últimas lluvias dan aire al sector turístico del Alt Empordà, pero los agricultores no sabrán de cuánta agua disponen hasta abril

Mar 22, 2025 - 01:00
El Empordà y la Costa Brava ven la luz tras dos años y medio en emergencia por sequía
El embalse de La Baells, esta semana después de las últimas lluvias.

Hace apenas un año, a las puertas de la temporada turística los hoteleros miraban al cielo por si podrían o no llenar sus piscinas y ofrecer un suministro normal de agua a sus clientes. Los agricultores veían como tenían que retrasar la siembra, o directamente cambiar sus cultivos. Y los ayuntamientos aplicaban restricciones de agua. Aunque esta situación afectó al conjunto de Cataluña, el norte de la Costa Brava y sobre todo el Empordà fueron la zona cero de la sequía. Estas escenas quedan muy lejos tras casi un mes de lluvias sostenidas y esta semana 34 municipios han salido de la fase de emergencia en la que permanecían desde hace casi un año y medio. Alcaldes, sector turístico y, en menor medida, agricultores, ven la luz al final del túnel.

Seguir leyendo