El Equipo Argentino de Antropología Forense: 40 años de búsqueda e identificación de desaparecidos de la dictadura

La organización ha recuperado los restos óseos o evidencias de su homicidio de más de 1.600 víctimas del régimen en casi un centenar de lugares exhumados

Mar 30, 2025 - 01:00
El Equipo Argentino de Antropología Forense: 40 años de búsqueda e identificación de desaparecidos de la dictadura

La dictadura que gobernó Argentina entre 1976 y 1983 llevó a cabo un plan sistemático de secuestros, torturas y desapariciones de miles de personas. Tras recuperar la democracia, el Estado argentino asumió la responsabilidad de juzgar a los responsables de esos crímenes de lesa humanidad, pero no la de buscar los cuerpos de las víctimas. Los testimonios de sobrevivientes y las investigaciones de los organismos de derechos humanos aportaron las primeras pistas para un trabajo titánico que se puso a los hombros el entonces recién creado Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). A 40 años de su fundación y en coincidencia con el 49 aniversario del último golpe militar, el EAAF publicó esta semana una página web que condensa los resultados de una búsqueda aún inconclusa: han localizado 1.647 restos óseos o registros de homicidios vinculados al terrorismo de Estado en Argentina. Hasta la fecha, un total de restos de 838 personas desaparecidas han sido encontrados e identificados.

Seguir leyendo