El exconsejero popular Güemes pide el archivo de su imputación en el ‘caso Begoña Gómez’

El directivo del Instituto de Empresa insiste en que no contrató a la mujer de Pedro Sánchez por ser la esposa del presidente del Gobierno

Feb 10, 2025 - 11:00
El exconsejero popular Güemes pide el archivo de su imputación en el ‘caso Begoña Gómez’

Juan José Güemes, alto cargo del Instituto de Empresa (IE) y consejero autonómico durante los Gobiernos madrileños de Esperanza Aguirre, ha solicitado este lunes su desimputación en el caso Begoña Gómez. El directivo ha enviado un escrito al magistrado Juan Carlos Peinado, que encabeza el Juzgado de Instrucción número 41 de la capital, para reclamar el archivo de la causa contra él, alegando que desconoce qué delitos se le atribuyen en las pesquisas abiertas contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El juez decidió imputar a Güemes durante su declaración como testigo, celebrada el pasado 18 de noviembre, cuando le cambió la condición a investigado en pleno interrogatorio. Según Peinado, había contradicho a otra testigo al negar que el IE contratase a Gómez por ser mujer del presidente (sin embargo, esa contradicción no se produjo, según las actas de sus comparecencias).

Seguir leyendo

Las propias acusaciones piden al juez que argumente más una imputación

El abogado de las acusaciones populares del caso Begoña Gómez —que ejerce en nombre, entre otros, del grupo católico Hazte Oír, del partido Vox y del pseudosindicato Manos Limpias— ha pedido al juez Juan Carlos Peinado que justifique los motivos que le han llevado a imputar a Cristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez en La Moncloa. El letrado expone que, aunque están de acuerdo con la decisión, creen que el magistrado no argumentó está iniciativa lo suficiente y existe el "riesgo" de que pueda anularse.

"[La resolución] debería contener mayor argumentación con respecto a las razones que llevan al instructor a acordar dirigir la investigación contra Álvarez cuando, precisamente, acordó lo contrario unas semanas antes", subraya el abogado de las acusaciones populares, Javier María Pérez-Roldán, que apostilla: "Desde luego, razones no faltan para tomar dicha decisión, pero entiende esta parte, siempre con respeto al criterio del instructor, que es fundamental exteriorizar dichas razones con el fin de paliar el potencial peligro de una nulidad que dejase sin efecto diligencias fundamentales para la adecuada progresión de la causa".

El pasado enero, la Audiencia Provincial de Madrid anuló el registro en el domicilio y compañías del empresario Juan Carlos Barrabés, también imputado, por falta de fundamentación. Precisamente, ante el temor de que pueda volver a ocurrir, las acusaciones incluyen en su escrito —enviado al juez— supuestos indicios para sostener la causa contra Álvarez. "Juan Carlos Doadrio, [quien fuera vicerrector de la Universidad Complutense de Madrid], manifestó que tiene más de cien correos electrónicos con Begoña Gómez y con su asistente, Cristina Álvarez. De hecho, señaló que Álvarez era la persona de confianza de Begoña Gómez, que siempre iba con ella a la Universidad Complutense de Madrid e, incluso, que le indicó que le enviará a ella directamente los emails", destaca.