El fin en México del paradigma “abrazos, no balazos”: un recorrido visual
Los primeros tres meses de Sheinbaum dejan más asesinatos y personas desaparecidas que el mismo periodo de su predecesor, López Obrador, pero también más operativos, enfrentamientos y decomisos de droga y armas


Insuficientes para sacar conclusiones definitivas, los primeros 100 días de Claudia Sheinbaum al frente del Gobierno de México permiten hacer una lectura preliminar de los resultados en materia de seguridad. Pocos asuntos hay más urgentes para el Ejecutivo, consciente de la importancia de amparar un cambio radical. Ya no son solo los asesinatos, desbocados en el país, es el régimen delictivo imperante en vastos territorios, donde la extorsión se ha convertido en una forma de convivencia obligatoria, y el crimen en un actor social de gran influencia en política y economía.