El Gobierno de Ayuso retrasó el acceso de un encargado de las residencias a una lista de 1.798 médicos

La Consejería de Sanidad se resistió a compartir una bolsa de profesionales con el responsable de medicalizar los centros de mayores durante la pandemia, Carlos Mur

Mar 24, 2025 - 13:00
El Gobierno de Ayuso retrasó el acceso de un encargado de las residencias a una lista de 1.798 médicos
Carlos Mur (derecha), junto a Isabel Díaz Ayuso y Sergio López, un cargo del PP en Fuenlabrada, durante una visita de la hoy presidenta de la Comunidad de Madrid al Hospital de Fuenlabrada en la campaña para las elecciones autonómicas de mayo de 2019.

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso recibió al principio de la pandemia, el 18 de marzo de 2020, una lista de doctores voluntarios recopilada por el Colegio de Médicos de Madrid, pero se resistió a compartirla con el alto cargo que debía medicalizar las residencias de mayores, según wasaps y correos electrónicos vistos por EL PAÍS. Carlos Mur, director general de coordinación socio-sanitaria, pidió auxilio al propio órgano colegial, que el 20 de abril le pasó el Excel con los teléfonos de 1.798 médicos. Entre la primera y la segunda fecha se produjo una debacle en las residencias de Madrid. Miles de enfermos no fueron derivados al hospital y los médicos tampoco fueron a tratarlos. Antes de la pandemia vivían en las residencias de Madrid unas 50.000 personas. En marzo y abril de 2020, murieron 7.291 de esas personas sin un traslado hospitalario, según datos de la Comunidad. El Instituto Nacional de Estadística da una cifra muy semejante: 7.262.

Seguir leyendoMiembros de la Unidad Militar de Emergencia (UME) se preparan para los trabajos de desinfección de una residencia en Madrid, en abril de 2020.Captura de la página del Colegio de Médicos en la que se anunciaba, el 13 de marzo de 2020, la creación de un registro de médicos voluntarios.