El Gobierno presenta a las autonomías su estrategia LGTBI+: un pacto contra los delitos de odio y protección para los más vulnerables
El plan llega dos años después de la aprobación de la ‘Ley trans’ y establece casi 300 medidas que ahora tendrán que pactarse con los gobiernos regionales, mayoritariamente conservadores

El Ministerio de Igualdad tiene lista la Estrategia Estatal para la Igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI+. De hecho, este lunes ha enviado su propuesta a todas las Comunidades Autónomas. El documento, al que ha tenido acceso EL PAÍS, establece “la hoja de ruta en el avance y salvaguarda de los derechos de las personas LGTBI+ para los próximos cuatro años”. Es decir, el desarrollo de mecanismos concretos para garantizar la igualdad y la protección. Esta estrategia llega dos años después de la aprobación de la conocida como Ley trans (la 4/2023, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI+), que obligaba al desarrollo de medidas concretas para aplicar la norma.