El laberinto financiero que atraviesan los promotores lastra los bienes disponibles

Los bancos apuestan solo por proyectos rentables, con hasta un 70% de preventa sobre plano. Los fondos institucionales surgen como aval alternativo

Mar 30, 2025 - 01:00
El laberinto financiero que atraviesan los promotores lastra los bienes disponibles

La falta de oferta está condicionando el mercado de la vivienda, con consecuencias dramáticas para los potenciales propietarios, que ven así limitadas sus posibilidades debido a unos precios que han superado incluso a los de la crisis de 2008.

Seguir leyendo

Hipotecas más baratas

La hipoteca es el principal gasto de la mayoría de las familias. Según el Banco de España, necesitan destinar una media de 7,4 años de sus ingresos brutos para su compra, frente a los 3,1 años de 1987. El coste actual, trasladado al porcentaje del salario mensual, roza el 40%.
A pesar de que el esfuerzo económico de los propietarios sigue siendo elevado, resulta inferior al de hace unos años, gracias a la rebaja de los tipos de interés iniciada en Europa. Así, el euríbor a 12 meses, al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas, ha pasado del 4,20% del máximo de 2023 al 2,40% con el que cerró el pasado mes de febrero. Son buenas noticias para quienes tengan el préstamo a un tipo variable, que verán reducida su cuota en la próxima revisión.
El Banco de España espera que más del 60% de los préstamos variables puedan ver su coste reducido en más de un punto porcentual en el primer semestre de 2025.