El narcotráfico corroe Grenoble
La capital de los Alpes franceses, moderna y progresista, pero históricamente ligada a la mafia, ha visto aumentar la violencia por el crimen organizado ligado a la droga, al tiempo que se degrada su periferia


Jean-Pierre Maldera, histórico capo de la mafia italiana en Grenoble (Francia), conducía el pasado 13 de marzo su BMW serie 1 plateado por una de las autopistas que circundan la capital de la región de los Alpes cuando un vehículo se colocó junto a él. Los ocupantes sacaron un Kaláshnikov por la ventanilla y abrieron fuego, hiriéndolo en un codo. Malder, de 71 años, viejo patrón del proxenetismo y el tráfico de drogas de la ciudad alpina, salió como pudo del coche para intentar huir. Pero los asaltantes dieron media vuelta y volvieron en sentido contrario para atropellarlo y acabar con su vida. También, de algún modo, para enterrar definitivamente el pasado de una ciudad siempre ligada a viejas organizaciones criminales, pero cuyo relevo generacional ha dado pie a una situación extrema que nadie parece tener medios para combatir.